El blog de franz
  • Cursos SIG
  • ¿Preguntar?
  • Secciones
    • SIG
    • Info
    • Geek
    • Forestal
  • Más
    • Obtener certificado SIG
    • Mapa de Profesionales SIG
    • Convertir UTM Geográficas
    • Calculadora de distancias
    • Localizador de IPs
    • Frases
    • Foro
    • Reglas
    • Donar
  • Acerca
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Cursos SIG
  • ¿Preguntar?
  • Secciones
    • SIG
    • Info
    • Geek
    • Forestal
  • Más
    • Obtener certificado SIG
    • Mapa de Profesionales SIG
    • Convertir UTM Geográficas
    • Calculadora de distancias
    • Localizador de IPs
    • Frases
    • Foro
    • Reglas
    • Donar
  • Acerca
  • Contacto
No Result
View All Result
El blog de franz
No Result
View All Result

Uso de la aplicación ModelBuilder en ArcGIS

by franzpc
septiembre 8, 2021
Reading Time: 2 mins read
38

La aplicación ModelBuilder permite crear, editar y administrar modelos, encadenados a una secuencia de herramientas de geoprocesamiento y suministran la salida de una herramienta a otra herramienta como entrada, en forma de organigrama se puede usar para construir y ejecutar flujos de trabajo sencillos y métodos avanzados, ya que permite crear y compartir los modelos dentro de caja de herramientas ArcToolbox.

El ejemplo del presente videtutorial se basa la entrada anterior sobre como Delimitar una cuenca hidrográfica en ArcGIS (se recomienda leer claramente para una mejor comprensión).

Uso ModelBuilder en ArcGIS

Este diagrama muestra la secuencia de las herramientas utilizadas para crear un modelo que permite delimitar de forma automática una cuenca hidrográfica, se requiere como entrada un DEM y el Punto de desfogue de la cuenca (descargar datos del ejemplo), el resultado proporcionado por este modelo es un polígono de la cuenca y la red hídrica, a continuación se muestra el videotutorial paso a paso (es necesario contar con la extensión Spatial Analyst).

RELATED STORIES

QGIS 4.0 con Qt6: Nueva Versión, Cambios Necesarios pero Poco Notables

QGIS 4.0 con Qt6: Nueva Versión, Cambios Necesarios pero Poco Notables

septiembre 13, 2025
Conceptos Básicos de Proyecciones, Elipsoide, Geoide y Datum en los SIG

Conceptos Básicos de Proyecciones, Elipsoide, Geoide y Datum en los SIG

septiembre 10, 2025

Compartir:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Tweet
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva) Reddit

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Next Post
Clasificación supervisada y no supervisada ArcGIS

Clasificación supervisada y no supervisada en ArcGIS

Levantamiento topográfico COGO ArcGIS

Herramienta COGO en ArcGIS (levantamientos topográficos)

Comments 38

  1. viridio says:
    14 años ago

    Hola, muy buenos todos tus tutoriales sobre SIG. Cómo hago para que en el Model Builder me guarde los archivos generados en los pasos intermedios como tif y shp y en una carpeta donde está el DEM de entrada y no en «C:Documents and SettingsAdministradorMis documentosArcGISDefault.gdb», que es el default.
    Gracias.

    Cargando...
    • franzpc says:
      14 años ago

      En el momento que construyes el modelo, al abrir cada herramienta permite definir la ruta de salida de los archivos.

      Cargando...
    • Walter Cerna says:
      9 años ago

      Para que los archivos raster los puedas guardar con formato TIF, en la opción de ruta de salida (Out Put) guarda el archivo en una carpeta que elijas y pon un nombre de preferencia corto con la extensión «.tif» al final.

      Y cuando generes los shapes del tipo línea (red hídrica) y del tipo punto (puntos de confluencia de cada río con otro), guarda el archivo en una carpeta que elijas y pon un nombre con la extensión «.shp» al final.

      Cada herramienta tiene la opción de salida «OUT PUT», el cual te permite elegir la ruta de destino para tu información a generar.

      Cargando...
  2. viridio says:
    14 años ago

    Si, pero no quiero que sea una ruta absoluta (siempre la misma), sino que sea relativa a la carpeta en la que está el DEM de entrada. Se puede? Gracias por responder.

    Cargando...
    • franzpc says:
      14 años ago

      No he realizado aquello, desconozco si existe esa posibilidad, cualquier cosa te comunicaré.

      Cargando...
  3. Diego Villota says:
    13 años ago

    Buenas tardes, ¿existe la posibilidad de que el modelo lo puedas pasar e insertar al Arctoolbox en otro ordenador y correrlo?
    Gracias.

    Cargando...
    • franzpc says:
      13 años ago

      Claro puedes crear un nuevo Toolbox (con ArcCatalog) y grabas tu modelo, luego lo copias y agregas en el ordenador que gustes.

      Cargando...
  4. jeni says:
    13 años ago

    Gracias por todos los aportes que haces, pero soy nueva en el manejo del arcgis y no se como generar el dem a partir de el shp o el tin.

    Cargando...
    • franzpc says:
      13 años ago

      A partir de un TIN transformalo a ráster desde ArcToolbox.

      Cargando...
  5. Cacha says:
    13 años ago

    Hola amigo! podrías dejar un link de descarga para el vídeo, esta muy interesante gracias.

    Cargando...
    • franzpc says:
      13 años ago

      Te recomiendo que instales RealPlayer para que puedas descargar cualquier vídeo (no tengo mucho espacio para almacenar vídeos en la web).

      Cargando...
  6. Fernando says:
    13 años ago

    Estimado: ¿Cómo hago para hacer una intersección entre una grilla con un shape de tipo puntos y así utilizar la información dentro de cada de celda? gracias por responder.

    Cargando...
    • franzpc says:
      13 años ago

      Necesitas tener la grilla también tipo shape (con Hawths Analysis Tools para ArcGIS podrías construir una), con la la herramienta Spatial Join puedes ver que elementos caen dentro de cada celda.

      Cargando...
  7. ALMA says:
    13 años ago

    Hola una consulta, me estoy iniciando en lo que es el ArcGIS y quisiera saber como puedo hacer para calcular el área de una parcela.

    Cargando...
    • franzpc says:
      13 años ago

      Claro puedes revisar el siguiente enlace:

      http://videogis.blogspot.com/2010/09/calcular-superficies-en-arcgis.html

      Cargando...
      • ALMA says:
        13 años ago

        Gracias, una consulta mas tengo unos datos de gps map 76 csx pero no tengo los cables para descargar los datos como puedo hacer para poder subirlos al arcmap, hay alguna forma

        Cargando...
  8. daniel says:
    11 años ago

    Hola, estoy trabajando con el Model Builder para calcular (modelar) la evapotranspiración a partir de imágenes satelitales (Landsat5), estoy necesitando crear un raster que tenga como valores de cada píxel los valores de latitud y de longitud (un raster para cada uno). Se que en versiones anteriores del arcgis 9.3, sino me equivoco, se podía extraer este tipo información con los comandos $$XMAP y $$YMAP, estoy trabajando con una versión 10.0 del arcgis, y no existe mas este tipo de comando. Tendrán alguna solución?
    Por mientras he estado trabajando con flow accumulation, pero es mucho trabajo.

    Cargando...
  9. JOEL says:
    11 años ago

    Tengo una imagen satelital de una zona, puedo obtener curvas de nivel y DEM de esta imagen.

    Cargando...
    • franzpc says:
      11 años ago

      Requieres un modelo de elevación digital.

      Cargando...
  10. Anita says:
    11 años ago

    Hola Franz! quiero realizar el calculo de la evapotranspiración en arcgis usando el model builder, de tal manera que introduciendo un mapa raster de valores de precipitación en píxeles a partir de unas ecuaciones que yo meta me bote un mapa de déficit, como pseudo hacer esos cálculos en model builder? ayuda por favor.

    Cargando...
    • franzpc says:
      10 años ago

      Si lo puedes hacer manualmente, carga todas las herramientas en model builder.

      Cargando...
  11. Nelson Cifuentes says:
    11 años ago

    Buenas tardes se puede utilizar esta aplicación para generar salidas gráficas a PDF, es decir utilizarlo para que me genere un pdf diferente con capas que tengo en el arcmap, es que tengo una capa con muchos puntos, cada uno de estos puntos debo generarle un mapa en pdf pero cada punto debo cambiar el tamaño de la letra y posición del texto, que la grilla se acode automáticamente según la escala y que el nombre del mapa se me actualice según el nombre del atributo, hay alguna forma de hacerlo, o generando una linea de código en arcmap.

    Gracias.

    Cargando...
    • franzpc says:
      11 años ago

      Exportar como un GeoPDF, si, varias capas en el PDF también, pero el resto desconozco.

      Cargando...
      • Nelson Cifuentes says:
        11 años ago

        Muchas Gracias tienes algún tutorial, o me puedes dar un indicio de que funciones utilizar para generar estas salidas con las capas o atributos que quiera mil gracias

        Cargando...
  12. jh says:
    10 años ago

    Buen trabajo, felicitaciones,

    Estoy escribiendo un modelo y quiero leer una serie de variales que se encuentran en un archivo .txt, pero no encuento la forma de hacerlo en model builder, alguna idea.

    Gracias.

    Cargando...
    • franzpc says:
      9 años ago

      Para líneas de comando, puedes hacerlo desde la consola de phyton.

      Cargando...
  13. Daniela says:
    9 años ago

    necesito calcular mediante model builder = área, longitud y hacer una división de estas, cómo se puede hacer?

    Cargando...
    • franzpc says:
      9 años ago

      Lo puedes hacer usando las herramientas correspondientes dentro del modelo, se encuentran en ArcToolbox > Data Management Tools > Fields: Add Field / Calculate Field

      Cargando...
      • daniela says:
        8 años ago

        hola me sirvio mucho, me gustaria que me ayudes, como calculo la longitud de un rio y que pongo en la expression en el calculate field, gracias

        Cargando...
        • franzpc says:
          8 años ago

          Puedes buscar la expresión para longitud, en About calculating fields existen algunas opciones (python) como la siguiente:
          !shape.length@meters!

          Cargando...
  14. Karen says:
    9 años ago

    Hola, Muchas gracias por tus videos han sido de muchísima ayuda. he seguido los pasos para crear el modelbuilder pero cuando llego al condicionante CON me da error, me puedes ayudar porfa.

    Cargando...
    • franzpc says:
      9 años ago

      ¿Cuál es el error que arroja? por lo general cada error tiene un código numérico, haces clic sobre el vínculo para ver porque se ha producido el error y las posibles soluciones.

      Cargando...
  15. Juanjo says:
    9 años ago

    Buenas Franz. Tengo una duda ¿Por qué la calculadora de campo (por poner un ejemplo) tarda más dentro de un model builder que si se lanza de normal?
    Hay veces que directamente no me sale rentable usar un modelo concreto porque tarda mucho más que si lo hago por separado.

    Cargando...
    • franzpc says:
      9 años ago

      No he notado aquello, pero en teoría debe ser igual, la velocidad depende del hardware que posea tu ordenador.

      Cargando...
  16. sirley Bastidas Avila says:
    8 años ago

    Buenos dias, gracias por tus aportes son de gran ayuda… tu tienes algún tutorial que utilice la modelBuilder para clasificación de coberturas con metodología Corine Land Cover? gracias por tu ayuda

    Cargando...
    • franzpc says:
      7 años ago

      No por el momento, disculpas.

      Cargando...
  17. María Paz says:
    8 años ago

    Hola, he estado trabajando en Model Builder y necesito:
    – Calcular el área de un raster
    – Unir todos los polígonos de un shape, para que sólo me muestre uno
    Muchas Gracias

    Cargando...
    • franzpc says:
      7 años ago

      Para el área del ráster puedes determinar el número de celdas del raster, en base al tamaño de celda determinas el área. Usa la herramienta Merge para unir los polígonos.

      Cargando...

Top

  • Crear e imprimir un mapa directamente en línea con Google Maps
  • ¿Qué es el movimiento de rotación y traslación de la Tierra?
  • Generación automática de tablas de coordenadas UTM en AutoCAD y Civil 3D
  • QGIS 4.0 con Qt6: Nueva Versión, Cambios Necesarios pero Poco Notables
  • Cuadriculas de latitud, longitud y sistema de coordenadas
  • ¿Qué es la latitud y longitud?
  • Las fases de la luna
  • Agregar capas de Google Maps en QGIS 3
  • Descargar datos de temperatura y precipitación de cualquier lugar de la Tierra usando Google Earth
  • Descargar Manual de ArcGIS Pro PDF

Últimas entradas

  • QGIS 4.0 con Qt6: Nueva Versión, Cambios Necesarios pero Poco Notables
  • Conceptos Básicos de Proyecciones, Elipsoide, Geoide y Datum en los SIG
  • Modelos de Datos Vectorial y Ráster
  • Crear un efecto visual tipo araña en QGIS
  • Modelado de Inundaciones 2D con RAS 2025
  • Bases de Datos Gratuitas para Análisis Climáticos
  • Tutorial PDF HEC-HMS 4.10: Manual paso a paso en español
  • QGIS 4: Una versión renovada en camino

Aplicaciones

  • Calculadora de distancias
  • Calculadora de pendientes
  • Calculadora del Índice de Masa Corporal
  • Conversor de coordenadas Geográficas – UTM
  • Conversor de grados a procentaje
  • Localizador de IPs

Suscríbete al blog

Introduce tu correo electrónico para recibir las últimas publicaciones.

Únete a otros 84K suscriptores

RSS ¿Preguntas?

  • ¿focus data frame en layout, en ArcGIS Pro algo similar?
  • Red de drenaje con Arcgeek Calculator
  • Franz, ¿tienes algún tutorial sobre el indice de antropización?
  • Respondido: ¿Cómo puedo citar Arcgeek calculator?
  • Respondido: Dividir un polígono según cobertura del suelo

Blogroll

  • Franz con Z
  • GeoGeek
  • Normas APA
el blog de franz logo

Estadísticas del sitio

  • 12.769.464 visitas
  • Partners
  • Publicidad
  • ¡Ganar dinero!
  • English

© 2024 El blog de franz - Un producto desarrollado por ArcGeek.

No Result
View All Result
  • Cursos SIG
  • ¿Preguntar?
  • Secciones
    • SIG
    • Info
    • Geek
    • Forestal
  • Más
    • Obtener certificado SIG
    • Mapa de Profesionales SIG
    • Convertir UTM Geográficas
    • Calculadora de distancias
    • Localizador de IPs
    • Frases
    • Foro
    • Reglas
    • Donar
  • Acerca
  • Contacto
%d