El blog de franz
  • Cursos SIG
  • ¿Preguntar?
  • Secciones
    • SIG
    • Info
    • Geek
    • Forestal
  • Más
    • Obtener certificado SIG
    • Mapa de Profesionales SIG
    • Convertir UTM Geográficas
    • Calculadora de distancias
    • Localizador de IPs
    • Frases
    • Foro
    • Reglas
    • Donar
  • Acerca
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Cursos SIG
  • ¿Preguntar?
  • Secciones
    • SIG
    • Info
    • Geek
    • Forestal
  • Más
    • Obtener certificado SIG
    • Mapa de Profesionales SIG
    • Convertir UTM Geográficas
    • Calculadora de distancias
    • Localizador de IPs
    • Frases
    • Foro
    • Reglas
    • Donar
  • Acerca
  • Contacto
No Result
View All Result
El blog de franz
No Result
View All Result

Topología en ArcGIS

by franzpc
enero 2, 2013
Reading Time: 5 mins read
51

La topología permite encontrar geometrías coincidentes o comunes tanto en entidades de puntos, líneas y polígonos, así como comprobar las integridad de la información y validación de las representaciones dentro de una geodatabase, muy útil en elementos hidrográficos, red vial, parcelas, etc.

Para definir una topología los elementos vectoriales deben estar dentro de una Geodatabase,  desde ArcCatalog crear una geodatabase, seguidamente crear un nuevo Feature Dataset, ahora importar las entidades vectoriales (shapefiles).

Crear una topología (ver videotutorial) marcar las capas que participarán y definir las reglas de acuerdo a nuestro requerimiento, desde ArcMap agregar la nueva topología e iniciar la edición, añadir la barra de Topology, con la herramienta Error Inspector buscar y corregir los errores presentes.

RELATED STORIES

Crear un efecto visual tipo araña en QGIS

Crear un efecto visual tipo araña en QGIS

julio 2, 2025
Modelado de Inundaciones 2D con RAS 2025

Modelado de Inundaciones 2D con RAS 2025

mayo 19, 2025

A continuación se presenta una pequeña descripción de  las reglas topológicas tomadas desde el Centro de Recursos de ArcGIS, para una mayor claridad revisar el Poster PDF en la documentación de ArcGIS.

Reglas para polígonos

  • Must Be Larger Than Cluster Tolerance, Es necesario que una entidad no se colapse durante el proceso de validación.
  • Must Not Overlap, Requiere que el interior de los polígonos no se superponga.
  • Must Not Have Gaps, Esta regla precisa que no haya vacíos dentro de un polígono simple o entre polígonos adyacentes.
  • Must Not Overlap With,Requiere que el interior de los polígonos en una clase (o subtipo) de entidad no se deba superponer con el interior de los polígonos en otra clase (o subtipo) de entidad.
  • Must Be Covered By Feature Class Of, Requiere que un polígono en una clase (o subtipo) de entidad comparta toda su área con los polígonos en otra clase (o subtipo) de entidad.
  • Must Cover Each Other, Requiere que los polígonos en una clase (o subtipo) de entidad compartan toda su área con los polígonos de otra clase (o subtipo) de entidad.
  • Must Be Covered By, Requiere que los polígonos de una clase (o subtipo) de entidad estén contenido en polígonos de otra clase (o subtipo) de entidad.
  • Boundary Must Be Covered By, Requiere que los límites de las entidades poligonales deban estar cubiertos por líneas en otras clases de entidad.
  • Area Boundary Must Be Covered By Boundary Of, Requiere que estos límites de las entidades poligonales en una clase (o subtipo) de entidad los cubran los límites de las entidades poligonales en otra clase (o subtipo) de entidad.
  • Contains Point, Requiere que un polígono en una clase de entidad contiene, por lo meno, un punto desde otra clase de entidad.
  • Contains One Point, Requiere que cada polígono contenga una entidad de puntos y que cada entidad de puntos se encuentre dentro de un único polígono.

Reglas para polilineas

  • Must Be Larger Than Cluster Tolerance, Es necesario que una entidad no se colapse durante el proceso de validación.
  • Must Not Overlap, Requiere que las líneas no se superpongan con las líneas en la misma clase (o subtipo) de entidad.
  • Must Not Intersect, Requiere que las entidades de línea desde la misma clase (o subtipo) de entidad no se crucen ni se superpongan entre sí.
  • Must Not Intersect With, Requiere que las entidades de línea de una clase (o subtipo) de entidad no se crucen ni se superpongan las líneas de otra clase (o subtipo) de entidad con otras.
  • Must Not Have Dangles, Requiere que una entidad de línea deba tocar las líneas desde la misma clase (o subtipo) de entidad en ambos extremos.
  • Must Not Have Pseudo Nodes, Requiere que una línea se conecte, por lo menos, con otras dos líneas en cada extremo.
  • Must Not Intersect Or Touch Interior, Requiere que una línea en una clase (o subtipo) de entidad deba tocar únicamente otras líneas de la misma clase (o subtipo) de entidad en extremos.
  • Must Not Intersect Or Touch Interior With, Requiere que una línea en una clase (o subtipo) de entidad deba tocar únicamente otras líneas de otra clase (o subtipo) de entidad en extremos.
  • Must Not Overlap With, Requiere que una línea desde una clase (o subtipo) de entidad no se superpongan con las líneas de entidad en otra clase (o subtipo) de entidad.
  • Must Be Covered By Feature Class Of, Requiere que las líneas de una clase (o subtipo) de entidad estén cubiertas por las líneas en otra clase (o subtipo) de entidad.
  • Must Be Covered By Boundary Of, Requiere que las líneas estén cubiertas por los límites de las entidades de área.
  • Must Be Inside, Requiere que una línea esté contenida en los límites de una entidad de área.
  • Endpoint Must Be Covered By, Requiere que los extremos de las entidades de línea estén cubiertos por entidades de puntos en otra clase de entidad.
  • Must Not Self-Overlap, Requiere que las entidades de línea no se superpongan entre sí.
  • Must Not Self-Intersect, Requiere que las entidades de línea no se crucen ni se superpongan entre sí.
  • Must Be Single Part, Requiere que las línea tengan una única parte. Esta regla es útil allí donde las entidades de línea, como carreteras, no deben tener múltiples partes.

Reglas para puntos

  • Must Coincide With, Requiere que los puntos en una clase (o subtipo) de entidad coincidan con los puntos de otra clase (o subtipo) de entidad.
  • Must Be Disjoint, Requiere que los puntos se encuentren separados espacialmente de otros puntos en la misma clase (o subtipo) de entidad.
  • Must Be Covered By Boundary Of, Requiere que los puntos se encuentren en los límites de las entidades de área.
  • Must Be Properly Inside, Requiere que los puntos se encuentren dentro de las entidades de área.
  • Must Be Covered By Endpoint Of, Requiere que los puntos en una clase de entidad deben cubrirse con los puntos finales de líneas en otra clase de entidad.
  • Must Be Covered By Line, Requiere que los puntos en una clase de entidad deben cubrirse con las líneas en otra clase de entidad.

Compartir:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Tweet
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva) Reddit

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Next Post
Plugins indispensables para Wordpress

Plugins para Wordpress

Relieve imagen satelital ArcGIS

Visualizar el relieve de una imagen satelital en ArcGIS

Comments 51

  1. Wilson Arbelaez says:
    14 años ago

    Hola Franz. Me parece excelente el video tutorial de reglas topológicas, gracias a este video pude aprender a manejar o a corregir errores topológicos. Soy Tecnólogo en Obras Civiles de la Universidad del Quindío, y en el momento estoy haciendo una Especialización Tecnológica en Metodologías Catastrales. Dictado por el Instituto Geográfico Agustín Codazzi y el Sena. En la Ciudad de Armenia, y este video me ha servido bastante. Me gustaría tener información de cómo calcular Áreas por el método de Círculos, pues el curso que estoy haciendo se basa en digitalizar Manzanas Catastrales, y utilizamos el método de digitalizar y cortar líneas para formar los Predios de una Manzana, y también utilizamos el método de Espina de Pescado para dibujar Predios por el método de Círculos. Pero no he podido copiar los Predios a Edificaciones (Construyo los Predios con líneas independientes y los convierto en Terreno con la Herramienta Merge. Pero cuando voy a Construir las Edificaciones hago todo el procedimiento pero las Edificaciones no se Copian, creo que me falta activar algún comando pero no se cual será, si usted me puede ayudar con una orientación me seria a de mucha ayuda). Le agradezco cualquier orientación que me pueda dar. Gracias.

    Cargando...
    • franzpc says:
      14 años ago

      No tengo muy clara tu inquietud, pero si deseas copiar elementos de un shapefile a otro, deben ser del mismo tipo, en el editor debe estar seleccionada la capa a la cual vas a copiar los elementos, el resto es un copy y paste.

      Cargando...
  2. Rosario says:
    14 años ago

    Clarísimo e instructivo, Gracias!

    Cargando...
  3. María says:
    13 años ago

    Hola Franz. Me ha servido de mucha ayuda tu tutorial. Me gustaría saber, si me puedes ayudar, cómo calcular en la topología huecos de máximo 10 metro por ejemplo. Lo he intentado al generar New topology, en la opción de tolerancia pero no sé porque cuando valido y paso al ArcMap la topología y la capa que quiero editar, ésta última se ha modificado y no se ve igual. Es como si me hubiera recortado los polígonos. Lo que quiero es eliminar huecos de una capa de polígonos, pero tengo huecos muy pequeños y otros grandes, unos 5000, y sólo tengo tiempo para quitar los más grandes.
    Si me puedes ayudar te lo agradezco.
    Muchas gracias.
    María.

    Cargando...
    • franzpc says:
      13 años ago

      Si colocas 10 en la tolerancia, le estás diciendo que considere 10 metros pero entre los vértices y fronteras de cada elemento (por eso lo deforma, deja mejor por defecto 0,001), en ese caso te aconsejaría con la regla «Must Not Have Gaps» valides en ArcMap, ahora a todos los «Gaps» da la orden de Create Feature, luego a los micropolígonos los generalizas (podrías usar las herramientas de Generalización de Geoprocessing).

      Cargando...
  4. Tirso says:
    13 años ago

    Saludos Franz, tengo un Feature Class proveniente de un SHAPE de polígonos donde quiero revisar sobreposiciones. Sin embargo, al validar la regla topológica «Must Not Overlap» me arroja más de 5.000 errores, siendo que la mayoría de los polígonos están cerca pero no unidos o sobrepuestos.
    ¿A qué se deberá este error?
    Gracias.

    Cargando...
    • franzpc says:
      13 años ago

      Pienso que si existe la sobreposición de los polígonos, revisa si en el momento de la importación se duplicaron.

      Cargando...
  5. Luis Alberto Nuñez Barajas says:
    13 años ago

    Excelente información de topologías.

    Una duda, una vez llevada acabo la topología en un shape de polígonos, la información de este también se actualiza.

    Muchas gracias!

    Cargando...
    • franzpc says:
      13 años ago

      Si, correcto se actualizan las capas participantes.

      Cargando...
  6. SANTISO says:
    13 años ago

    Quisiera saber como hacer para construir una linea de X metros. O sea ¿yo puedo editar una linea y decirle al programa, que esa linea sea de 10,5 m (por ejemplo).
    Gracias de antemano por tú explicación.

    Cargando...
    • franzpc says:
      13 años ago

      Inicias edición (start editing) de tu línea, marcas el primer punto luego con clic derecho vas Direction/Length (Ctrl + G) o Direction (Ctrl + A) y colocas el valor de longitud (por defecto está en metros pero puedes configurar tus unidades).

      Cargando...
      • Weimar Torres says:
        9 años ago

        fabuloso, gracias por estos comandos me ha servido bastante

        Cargando...
  7. Rodolfo says:
    13 años ago

    Hola, buen día, esta excelente lo de las topologías, me a servido bastante, pero solo tengo una duda.
    Hay ocasiones en que hago todas las correcciones con la topología, pero al momento de salvar los cambios, reviso el polígono original y no se guardaron los cambios.

    ¿Hay alguna manera de que los archivos guarden los cambios realizados?

    Cargando...
    • franzpc says:
      13 años ago

      En el editor al finalizar la corrección de errores topológicos guardas con «Save edits» igual siempre sale un mensaje preguntando si desea guardar los cambios.

      Cargando...
  8. elcoyuyo says:
    13 años ago

    Franz, muy bueno todo lo que acostumbras a subir, se me ha convertido en una página de consulta frecuente.
    Una consulta puntual. Tengo que cortar un shape con otro mas chico, pero que en ciertos lugares es mas grande. Tendría que ajustar alguna de las dos capas para que coincidan. Hay alguna herramienta particular en ArcGIS, o alguna secuencia de acciones para lograr esto?
    Gracias de antemano desde Argentina.

    Cargando...
    • franzpc says:
      13 años ago

      Para ajustar los polígonos usa la herramienta Trace tools del Editor, inicias edición seleccionas el polígono desde el que necesitas ajustar y trazas tu nuevo límite.

      Cargando...
  9. Bulmaro Gomez Duran says:
    13 años ago

    Muy agradecido hermano por su gran apoyo en enviarme toda su información es un excelente material para seguir adelante ampliando mis conocimiento.

    Cargando...
  10. John Gaitan says:
    13 años ago

    Hola franz, chévere la forma en que compartes tu conocimiento, agradecería mucho me pudieras ayudar, la pregunta es: para crear la topología de varios polígonos que tengo en el mismos Feature dataset toca uno por uno, o existe alguna manera de que sea la misma para todos?

    Cargando...
    • franzpc says:
      13 años ago

      Claro puedes agregar todos los Feature Class, en el momento que creas una nueva topología y definir las reglas para cada uno o entre si.

      Cargando...
  11. Valentina says:
    11 años ago

    Hola, muy bueno tu vídeo.
    Apliqué todo lo que describiste en el vídeo en capas de polígonos, pero cuando le doy a Create Feature me dice que falla al crear la nueva feature, que me dice ese mensaje? que no hace falta la correción?
    Gracias por el vídeo.

    Cargando...
    • Natalia says:
      11 años ago

      Me pasa exactamente lo mismo. Al intentar crear entidad me aparece un error que dice » Falló al crear una nueva entidad». Puede ser que el tipo de licencia del programa no me lo permita? o a qué se debe?
      Gracias por la ayuda.

      Cargando...
  12. Verónica says:
    11 años ago

    Buenos días a tod@s!

    He digitalizado un mapa, y he cometido el error de hacer cada polígono independiente. Es decir, no he utilizado la herramienta autocompletar, y polígonos contiguos no comparten ningún lado, simplemente las líneas están exactamente en la misma posición una sobre la otra. Mi pregunta es si existe alguna regla topológica o herramienta que me permita hacer que estas dos líneas superpuestas pertenecientes a distintos polígonos contiguos, se convierta en una sola línea que compartan dos polígonos contiguos.

    Muchas gracias!

    Cargando...
    • franzpc says:
      10 años ago

      Si es posible, puedes probas las siguientes reglas:
      Must Be Covered By
      Boundary Must Be Covered By
      Area Boundary Must Be Covered By Boundary Of

      Cargando...
  13. temp2010 says:
    11 años ago

    Hola Franz como obtengo los archivos del ejemplo: lineas y polígonos?

    Cargando...
  14. martin rojas says:
    11 años ago

    Tengo el siguiente problema, en la elaboración de varias coberturas shape polígonos, como puedo hacer para evaluar y revisar de forma automática si se tiene huecos, solapamientos o sobreposición.

    Cargando...
    • franzpc says:
      11 años ago

      Para ello debes definir las siguientes reglas topológicas:
      Must Not Overlap
      Must Not Have Gaps

      Cargando...
  15. Natalia says:
    11 años ago

    Hola, seguí los pasos indicados pero al darle la opción «topología» no me aparece activa. ¿A qué se puede deber?
    Tengo todo listo pero quería darle clic a topología y no me lo permite.
    Ayuda, please!

    Cargando...
    • franzpc says:
      10 años ago

      Si tienes los datos dentro de una geodatabase, y has definido reglas topológicas, solo necesitarías iniciar edición, y correr la topología.

      Cargando...
  16. Raquel Martín Banda says:
    10 años ago

    Hola Franz sigo tu blog. Te felicito por ello. Me has sacado de muchos líos. Tenemos un problema. Trabajamos un equipo de personas con una geodatabase en distintas máquinas. Trabajamos con una feature class de polígonos en un dataset con una topología para controlar los huecos y superposiciones. La tolerancia cluster es 0,001 (la que viene por defecto). Este fichero de polígonos sin errores es abierto por otro compañero en otra máquina (en otra ciudad) con el mismo ARCGIS y cuando el compañero empieza a editarlo, al rato, se le ha llenado todo el mapa de errores de huecos y solapes. Cosa que a nosotros en nuestras máquinas no sucede. En las opciones de Edición tiene activado un sticky move tolerance de 1000 px, igual que nosotros. Por qué le sucede esto a él y a nosotros no. Con la misma tolerancia cluster y la misma tolerancia al movimiento. Qué es lo que se nos escapa? Muchísimas gracias.

    Cargando...
    • franzpc says:
      10 años ago

      Si todos tienen igual no habría porque suceda aquello, sin embargo antes de trabajar compacten la geodatabase (clic derecho sobre la geodatabase, Compact Database), es probable que en memoria cache guarde algunos proceso anteriores, pero debería revisar su geodatabase para saber que es lo que pasa.

      Cargando...
  17. Pedro says:
    10 años ago

    Buena noche Franz:

    Es un gusto saludarte por este medio, la razón es que tengo la siguiente duda: tengo unos 1000 polígonos que se intersectan, en mayor o menor área. La pregunta es si existe alguna forma de corregir esos traslapes cuando el traslape sea menor a 10 metros cuadrados. La regla utilizada es Must Not Overlap.

    Por ahora he utilizado la función Merge que se encuentra en la herramienta de topología, pero el problema es que solo funciona de uno en uno.

    Desde ya agradezco tu ayuda.

    Saludos

    Cargando...
    • franzpc says:
      10 años ago

      Desde la tabla de topología selecciona todos los errores, luego aplica Merge y evitas el trabajo manual.

      Cargando...
  18. Teresa says:
    10 años ago

    Buen día, he creado un shp con polígonos, pero cuando calculo las áreas en la tabla de atributos, no importa cual sea la unidad me arroja los mismos valores. Adicionalmente, me salen áreas mucho menores de lo que realmente son. cual crees que es el problema y como podría repararlo? te agradezco mucho tu ayuda.

    Cargando...
    • franzpc says:
      10 años ago

      Asegúrate haber definido un sistema de coordenadas, trabajar en coordenadas planas.

      Cargando...
  19. Alfonso says:
    10 años ago

    Al igual que Valentina y Natalia me sucedo esto » Apliqué todo lo que describiste en el vídeo en capas de polígonos, pero cuando le doy a Create Feature me dice que falla al crear la nueva feature, que me dice ese mensaje? que no hace falta la corrección?»
    Gracias por el vídeo.

    Cargando...
  20. Marisol says:
    10 años ago

    Hola Franz serías tan amable de enviarme el vídeo, no lo he podido ver directamente de esta página.

    Cargando...
    • franzpc says:
      10 años ago

      Se encuentra funcionando correctamente, también puedes acceder a nuestro canal de YouTube: franzpc

      Cargando...
  21. ALVARO says:
    9 años ago

    Hola Franz, antes que nada quiero felicitarle por su excelente trabajo, sus vídeos son muy interesantes y de mucha ayuda, mi inquietud es la siguiente: es posible identificar traslapes de áreas entre dos capas diferentes del mismo tipo.

    Cargando...
    • franzpc says:
      9 años ago

      Claro al momento de definir las reglas topológicas puedes establecer las capas participantes. Sino me equivoco puedes usar Must Not Overlap With

      Cargando...
  22. Mar says:
    9 años ago

    Hola Franz, una vez que se corrige la topología es posible volver a exportar la información a .shp y el resultado sería el shp corregido o volvería al estado normal.

    Cargando...
    • franzpc says:
      9 años ago

      Exacto, el shapefile exportado ya se encuentra corregido.

      Cargando...
  23. Felicidad Colque says:
    9 años ago

    hola Franz, una consulta como puedo realizar un join entre una tabla excel y un polígono por medio del model builder, agradecería mucho tu ayuda.

    Cargando...
    • franzpc says:
      9 años ago

      Casi todo lo que hace manualmente lo puedes hacer en Model Builder, la herramienta Join se encuentra en ArcToolbox > Data Management Tools > Joins > Add Join

      Cargando...
  24. entelate says:
    9 años ago

    Hola Franz,
    El video es muy interesante, pero no me queda claro porque consideras excepción a uno de los errores de la capa de polígonos correspondiente a la regla «Must not have gaps». Me lo podrías aclarar?
    Gracias, un saludo!

    Cargando...
    • franzpc says:
      8 años ago

      Me puedes ayudar el minuto en el cual uso una excepción. Generalmente se omite algunas reglas porque realizas una inspección visual y decides si conviene o no.

      Cargando...
  25. Cristina says:
    9 años ago

    Hola Franz
    Muchas gracias por tus siempre excelentes descripciones y vídeos.
    Me gustaría saber si podrías ayudarme con lo siguiente: estos días he estado creando topologías y han funcionado perfectamente. Pero hoy, de repente, al hacerlo no me funciona. El mensaje que me sale es el siguiente: «Cannot create topology. The selected feature dataset does not contain any feature classes which can participate in a topology»
    Muchas gracias de antemano!!

    Cargando...
    • franzpc says:
      8 años ago

      Creo que las capas participantes no cumplen las reglas que has definido.

      Cargando...
  26. Pablo says:
    8 años ago

    Buenas Franz,

    Una duda en base al vídeo. Como se puede seleccionar con el teclado todos los errores de una misma regla topológica, que aparece en Error Inspector, tal y como haces en el vídeo.
    Concretamente en el minuto 8:55 del vídeo se ve como lo haces pero no como.

    Gracias

    Un saludo

    Cargando...
    • franzpc says:
      8 años ago

      Depende como realices la selección, debes jugar con las combinaciones del teclado Control / Mayúsculas + Flechas / Inicio / Fin. Por ejemplo si quiero realizar una selección desde una fila específica hasta el final, pulso Mayúsculas + Control + Fin

      Cargando...

Top

  • Crear e imprimir un mapa directamente en línea con Google Maps
  • Agregar capas de Google Maps en QGIS 3
  • ¿Qué es el movimiento de rotación y traslación de la Tierra?
  • Generación automática de tablas de coordenadas UTM en AutoCAD y Civil 3D
  • ¿Qué es la latitud y longitud?
  • Las fases de la luna
  • Cuadriculas de latitud, longitud y sistema de coordenadas
  • Descargar Manual de ArcGIS Pro PDF
  • Delimitar una cuenca hidrográfica en ArcGIS
  • ¿Cómo ubicar un punto de coordenadas en pantalla QGIS 3?

Últimas entradas

  • Crear un efecto visual tipo araña en QGIS
  • Modelado de Inundaciones 2D con RAS 2025
  • Bases de Datos Gratuitas para Análisis Climáticos
  • Tutorial PDF HEC-HMS 4.10: Manual paso a paso en español
  • QGIS 4: Una versión renovada en camino
  • Generación automática de tablas de coordenadas UTM en AutoCAD y Civil 3D
  • Esri se integra con Google Maps en ArcGIS para visualización urbana realista
  • Líneas con Efectos Visuales Avanzados con el Generador de Geometrías en QGIS: Ideal para suavizar curvas de nivel

Aplicaciones

  • Calculadora de distancias
  • Calculadora de pendientes
  • Calculadora del Índice de Masa Corporal
  • Conversor de coordenadas Geográficas – UTM
  • Conversor de grados a procentaje
  • Localizador de IPs

Suscríbete al blog

Introduce tu correo electrónico para recibir las últimas publicaciones.

Únete a otros 8.160 suscriptores

RSS ¿Preguntas?

  • ¿focus data frame en layout, en ArcGIS Pro algo similar?
  • Red de drenaje con Arcgeek Calculator
  • Franz, ¿tienes algún tutorial sobre el indice de antropización?
  • Respondido: ¿Cómo puedo citar Arcgeek calculator?
  • Respondido: Dividir un polígono según cobertura del suelo

Blogroll

  • Franz con Z
  • GeoGeek
  • Normas APA
el blog de franz logo

Estadísticas del sitio

  • 12.760.439 visitas
  • Partners
  • Publicidad
  • ¡Ganar dinero!
  • English

© 2024 El blog de franz - Un producto desarrollado por ArcGeek.

No Result
View All Result
  • Cursos SIG
  • ¿Preguntar?
  • Secciones
    • SIG
    • Info
    • Geek
    • Forestal
  • Más
    • Obtener certificado SIG
    • Mapa de Profesionales SIG
    • Convertir UTM Geográficas
    • Calculadora de distancias
    • Localizador de IPs
    • Frases
    • Foro
    • Reglas
    • Donar
  • Acerca
  • Contacto
%d